Plataforma Digital MiAutomatico.com

Cargando

  • Feb, Lun, 2017

Cómo mantener mi automático 

Mantener un vehículo automático en óptimas condiciones es esencial para prolongar su vida útil y minimizar la necesidad de costosas reparaciones, que pueden oscilar entre cientos y miles de dólares dependiendo del problema.

Esto junto al cuidado de la caja de cambios automática, uno de los componentes más delicados y costosos del auto, requiere especial atención desde que se adquiere el automóvil.

Esta guía ofrece recomendaciones prácticas para cuidar un vehículo automático, no invertir más dinero de lo necesario en reparaciones y asegurar su rendimiento a largo plazo.

La reparación de una cajaLa reparación de una caja de cambios puede costar grandes sumas de dinero. (Foto: Ford Blog)

El motor y la caja de cambios automática son dos de los componentes más cruciales en un vehículo automático. El aceite es fundamental para mantener el motor lubricado y funcionando sin problemas.

Cambiar el aceite y el filtro regularmente, siguiendo las indicaciones del fabricante, ayuda a prevenir el desgaste excesivo de los componentes internos del motor. Generalmente, se recomienda cambiar el aceite cada 5.000 a 7.500 kilómetros, pero este intervalo puede variar según el modelo y uso del vehículo.

  • Feb, Lun, 2017

Cuidados básicos del motor

Cuáles son los cuidados básicos del motor y la caja de cambios automática

La reparación de una cajaLa reparación de una caja de cambios puede costar grandes sumas de dinero. (Foto: Ford Blog)

El motor y la caja de cambios automática son dos de los componentes más cruciales en un vehículo automático. El aceite es fundamental para mantener el motor lubricado y funcionando sin problemas.

Cambiar el aceite y el filtro regularmente, siguiendo las indicaciones del fabricante, ayuda a prevenir el desgaste excesivo de los componentes internos del motor. Generalmente, se recomienda cambiar el aceite cada 5.000 a 7.500 kilómetros, pero este intervalo puede variar según el modelo y uso del vehículo.

Por su parte, el líquido de transmisión automática es vital para el buen funcionamiento de la caja de cambios. Es crucial revisar su nivel y estado de manera periódica.

Un líquido limpio y de color rojo oscuro indica que está en buenas condiciones, mientras que una tonalidad marrón o negra sugiere que necesita ser reemplazado. Se recomienda cambiar el líquido de transmisión cada 40.000 a 60.000 kilómetros o según las especificaciones del fabricante.

 

  • Feb, Lun, 2017

Neumáticos y sistema de refrigeración de tu automático

En viajes largos en carretera los neumáticos deben estar en óptimas condiciones. (Imagen ilustrativa Infobae)

Preservar los neumáticos en buen estado es esencial para la seguridad y eficiencia del vehículo.

En viajes largos en carreteraEn viajes largos en carretera los neumáticos deben estar en óptimas condiciones. (Imagen ilustrativa Infobae)

Preservar los neumáticos en buen estado es esencial para la seguridad y eficiencia del vehículo. Revisar la presión de estos al menos una vez al mes y asegurarse de que estén correctamente alineados y balanceados previene el desgaste desigual y mejora el rendimiento del auto. Se debe rotar los neumáticos cada 10.000 a 15.000 kilómetros.

Asimismo, el sistema de refrigeración protege el motor del sobrecalentamiento, por lo que es fundamental mantenerlo en buenas condiciones. Revisar el nivel y la calidad del líquido refrigerante regularmente y cambiarlo según las recomendaciones del fabricante es crucial para evitar recalentamientos.